martes, 24 de mayo de 2011


La musica del agua, arrancando del alma las risas y las lagrimas que atesoramos a lo largo de una vida.
Ya en paz con los recuerdos las lagrimas saben como agua potable y las risas se han vuelto sonrisas de esas que no hace falta ni mover los labios.
Una nota musical es un borron en papel pautado, pero cuando la oye el alma se convierte en atmosfera, diario, biografia y sueño.
Inma

lunes, 23 de mayo de 2011

Inma
Tempera sobre lienzo. Blanco y negro.
"A veces nuestros pensamientos, se convierten en alambres de espino que nos separan de nuestra meta"
Inma

viernes, 20 de mayo de 2011


Al amanecer, una hermosa paloma se colo en el interior de un templo. Era un templo de paredes espejadas. En el centro del santuario, como ofrenda, el sacerdote habia colocado una fragante rosa. La paloma vio la rosa reflejada en los espejados muros y, creyendo que era la rosa verdadera, se lanzo hacia uno y otro hasta que finalmente su fragil cuerpo se revento y murio. Entonces fue a caer sobre la rosa verdadera.
Ramiro A. Calle

domingo, 15 de mayo de 2011


Hay encuentros fortuitos que combaten nuestra rutina. Las palabras son nudos de enlace.

A veces consiguen unirnos y otras logran separarnos. Si las palabras calientan el alma se sienten como abrazos.
Los abrazos tambien son nudos, nudos de bienvenida, nudos de despedida............
En la memoria permanece una foto fija, una postal de aquella plaza, lugar, esquina, sofa............... es una imagen cargada de palabras, es la huella que nos deja el tiempo para recordarnos que el tiempo, de vez en cuando, nos acuna entre sus brazos.

Inma.

sábado, 14 de mayo de 2011


Muy apreciado en el Medio Oriente miles de años atrás, mencionado en la Biblia, en el Cantar de los Cantares y el Evangelio de San Juan.
Conocido como el nardo. Apreciado, desde la antigüedad, por su perfume. María Magdalena ungió los pies de Cristo con nardo en la Ultima Cena. Utilizado por los perfumistas romanos para hacer nardinum, uno de sus famosos aceites perfumados. 

viernes, 13 de mayo de 2011

El Yoga - puente supremo hacia el logro cósmico - ha existido en todas las épocas. Toda Enseñanza abarca su propio Yogl paso de la evolución. Los Yogas no se contradicen entre sí. Como ramas de un árbol, esparcen su sombra y refrescan al viajero exhausto por el calor. 

La aceptacion de la vida, es el primer paso para vivirla.
Tennesse Williams


Aún al enfrentarnos a la batalla más grandiosa, debemos continuar con nuestro plan común diario. No sería correcto que por una batalla interrumpiésemos la corriente de la vida. La batalla es nuestro destino, y uno debe simplemente incluirla en el plan diario. 
Agni Yoga

domingo, 8 de mayo de 2011


El secreto de la felicidad es tener gustos sencillos y una mente compleja, el problema es que a menudo la mente es sencilla y los gustos son complejos.
Fernando Savater

lunes, 2 de mayo de 2011

"Cada uno de nosotros contiene el ser total del mundo, y del mismo modo que nuestro cuerpo integra toda la trayectoria de la evolución, hasta el pez e incluso más atrás aún, llevamos también en el alma todo lo que desde un principio ha vivido en las almas de los hombres. Todos los dioses y todos los demonios habidos, sean entre los griegos, los chinos o los cafres, todos están con nosotros, están presentes, como posibilidades, deseos o caminos. Si toda la humanidad muriese con la sola excepción de un niño medianamente dotado, este niño superviviente volvería a hallar el curso de las cosas y podría crearlo otra vez todo, dioses, demonios y paraísos, mandamientos, antiguos y nuevos Testamentos".
"Demian" Herman Hesse

domingo, 1 de mayo de 2011

El dia que descubramos en los demas al niño que todos llevamos dentro despertaremos LA TERNURA y esta, sera la MADRE del Nuevo Mundo.
Inma

sábado, 30 de abril de 2011


“Como una sólida roca no se mueve con el viento, así el sabio permanece imperturbado ante la calumnia y el halago” Buda. Capítulo VI Dhammapada





Tu melena es susurrante

amada mía
tiene el color de la canela
y cuando agita sus rizos
y se mueve,
rota el mundo.
Almendrados son tus ojos
y tus manos
abanicos de colores
gráciles palmeras
que alcanzaran el infinito.

(Poema a mi hija Alba)

jueves, 28 de abril de 2011

jueves, 21 de abril de 2011


Inmaculada A.B, 


Era más grande de lo que había pensado al verla por primera vez. Flaca y todo, era un animal soberbio, hermoso, una obra maestra de gallardía imposible de reproducir ni con el pensamiento.
El viejo la acarició, ignorando el dolor del pie herido, y lloró avergonzado, sintiéndose indigno, envilecido, en ningún caso vencedor de esa batalla.
Con los ojos nublados de lágrimas y lluvia, empujó el cuerpo del animal hasta la orilla del río, y las aguas se lo llevaron selva adentro, hasta los territorios jamás profanados por el hombre blanco, hasta el encuentro con el Amazonas, hacia los rápidos donde sería destrozado por puñales de piedra, a salvo para siempre de las indignas alimañas.
Un viejo que leía novelas de amor
Luis Sepúlveda

Sense and Sensibility - The Right to love




Soneto 116 
Ante la unión de espíritus leales, no dejéis, 
que ponga impedimentos. No es el amor, 
que enseguida se altera, cuando descubre cambios 
o tiende a separarse de aquel que se separa. 
El amor es igual que un faro inamovible, 
que ve las tempestades y no es zarandeado. 
Es la estrella que guía la nave a la deriva, 
de un valor ignorado, aún sabiendo su altura. 
No es juguete del Tiempo, aun si rosados labios 
o mejillas alcanza, la guadaña del Tiempo. 
Ni se altera con horas o semanas fugaces, 
si no que aguanta y dura hasta el último abismo. 
Si es error lo que digo y en mí puede probarse, 
decid, que nunca he escrito, ni amó jamás el hombre. 
Shakespeare


Los Jardines Colgantes de Babilonia son considerados una de lasSiete Maravillas del Mundo Antiguo. Fueron construidos en el siglo VI a. C. durante el reinado de Nabucodonosor II en una ciudad a orillas del río Éufrates (la Babel de los textos bíblicos).

Hacia el año 600 a. C., Nabucodonosor II, rey de los caldeos, quiso hacer a su esposa Amytis, hija del rey de los medos, un regalo que demostrara su amor por ella y le recordara las hermosas montañas de su florida tierra, tan diferentes de las grandes llanuras de Babilonia.
Según una leyenda, en cambio, los jardines habrían sido construidos en el siglo XI a. C. Pero entonces reinaba en Babilonia Shammuramat, llamada Semíramis por los griegos, como regente de su hijo Adadnirari III. Fue una reina valiente, que conquistó la India y Egipto. Pero no resistió que su hijo conspirara para derrotarla, y terminó suicidándose. Pertenece a la Mesopotamia antigua y es parte de las maravillas del mundo antiguo.


ORQUÍDEA
Flor que promete al tacto una caricia
más que el otoño de un perfume, suave
y que, pensada en flor, termina en ave
porque su muerte es vuelo que se inicia.
Párpado con que el trópico precave
de su luz interior la ardua delicia,
música inmóvil, flámula en primicia,
aurora vegetal, estrella grave.
Remordimiento de la primavera,
conciencia del color, pausa del clima,
gracia que en desmentirse persevera,
¿por qué te pido un alma verdadera
si la sola fragancia que te anima
es, orquídea, el temor de ser sincera?

Jaime Torres Bodet