"-Las geografías-dijo el Geógrafo- son los libros más valiosos de todos los libros. Nunca pasan de moda. Es muy raro que una montaña cambie de lugar. Es muy raro que un océano pierda su agua. Escribimos cosas eternas." (Como los geógrafos, las personas a las que nos gusta la fotografía, convertirmos instantes de belleza en eternidad) Antoine de Saint Exupéry El Principito
domingo, 24 de noviembre de 2013
jueves, 21 de noviembre de 2013
miércoles, 20 de noviembre de 2013
"Tenme junto a ti de mil maneras"
I
Hambrientos y desnudos,
van mis brazos en busca de un abrazo,
arrastrando abandono,
y abiertos en silencio en doble arco.
En las mieses maduras del gentío,
separan las espigas cuando avanzo.
Qué insípida igualdad de multitudes,
sin destacarse variedad ni encanto.
Roja de sangre, tímida amapola,
¿dónde te ocultas, bajo el sol de mayo?
Mira que vengo ahogado de infortunio,
y te quiero adherir a mi costado.
II
Sentada en mis rodillas, desprovista
de palabras, ideas y reclamos,
recoge mi hombro el rostro,
leve sonrisa y ojos entornados.
Flota en el aire la quietud dormida,
con auras místicas de epitalamio,
y la mente vacía se columpia
en la sombra de un mundo imaginario.
Nada se mueve en torno,
como el agua tranquila del remanso;
detenida la arena en la clepsidra,
dormido el viento, inmóviles los pájaros…
Qué abrazo interminablemente dulce;
no te muevas, mujer, de mi regazo.
III
Este abrazo, mujer, viste mi cuerpo
de la túnica azul de tu arrebato,
marea de tu mar, contra las rocas
firmes y erectas de mi acantilado.
Cúbreme de ti misma, que al ceñirme,
tus labios con los míos amordazo,
y sólo el alma me hablará en tus ojos,
y me transmitirá tus sobresaltos.
Estrecha el cerco, que aún no somos uno,
que dos es casi tanto como varios…
Desliza la rodilla entre mis piernas,
que a mi tigre despierta como un látigo,
y en ímpetu salvaje se abalanza
hacia tí incontrolable, incontrolado.
Abrazo vertical, exuberante,
nudo incondicional, íntimo abrazo.
IV
Se alejaron las aguas torrenciales
que el paisaje arrasaron a su paso;
desanudóse la atadura firme
y la pasión degeneró en letargo.
Mi cómplice, mi amante,
yace exhausta a mi lado.,
y los brazos que fueran energía,
se hallan ahora en descanso.
Se despierta la brisa junto al río,
coqueteando inquieta entre los álamos,
y se percibe el agridulce aroma
de almendros, limoneros y naranjos.
El sol naciente besará tu espalda,
y se adormecerá en ella mi mano,
y tamborilearán sobre mi pecho
tus finos dedos largos.
Lentas las horas van, y silenciosas,
seco el sudor, y el ímpetu apagado,
sueña despierta junto a mí, y sonríe
al sentir en tus párpados mis labios.
Lee todo en: ABRAZOS - Poemas de Francisco Álvarez http://www.poemas-del-alma.com/francisco-alvarez-abrazos.htm#ixzz2lEIWagu6
domingo, 10 de noviembre de 2013
sábado, 9 de noviembre de 2013
sábado, 24 de agosto de 2013
sábado, 17 de agosto de 2013
miércoles, 7 de agosto de 2013
sábado, 3 de agosto de 2013
martes, 9 de julio de 2013
domingo, 7 de julio de 2013
Movimiento
Una vez una persona me dijo : "El mundo no se detiene por nadie, no te detengas tu".
Me costò trabajo asimilarlo, ¿Quien era yo para compararme con el mundo? Veía imposible establecer el paralelismo.
Pero ahí está, lo encontré al fin : Existe el mundo en la medida de mi propia existencia.
Inma
Me costò trabajo asimilarlo, ¿Quien era yo para compararme con el mundo? Veía imposible establecer el paralelismo.
Pero ahí está, lo encontré al fin : Existe el mundo en la medida de mi propia existencia.
domingo, 23 de junio de 2013
domingo, 9 de junio de 2013
domingo, 2 de junio de 2013
miércoles, 1 de mayo de 2013
domingo, 28 de abril de 2013
Stella del mattino - Ludovico Einaudi
Para mi hermana, por su nombre primigenio, el que mi madre eligió para ella. Sin duda el nombre de la estrella que iluminó siempre su camino.
Mi madre , toda su vida, persiguió la estrella que anuncia el día y que aviva la esperanza, en la oscuridad de la noche.
Inma Alcaraz Benvenuty
Mi madre , toda su vida, persiguió la estrella que anuncia el día y que aviva la esperanza, en la oscuridad de la noche.
Inma Alcaraz Benvenuty
A veces, tal cantidad de agua en mi alma, pareciera querer borrarme, disgregarme, desdibujarme.
Como huella que se esfuma, ante el embate de la ola que llega a la orilla.
Pero hay otras pisadas, las que quedaron más atrás, aquellas que fueron conformando la playa. Las que te recuerdan que sobrevivirás.
Inma Alcaraz Benvenuty
domingo, 21 de abril de 2013
Ante la unión de espíritus leales, no dejéis,
que ponga impedimentos. No es el amor,
que enseguida se altera, cuando descubre cambios
o tiende a separarse de aquel que se separa.
El amor es igual que un faro inamovible,
que ve las tempestades y no es zarandeado.
Es la estrella que guía la nave a la deriva,
de un valor ignorado, aún sabiendo su altura.
No es juguete del Tiempo, aun si rosados labios
o mejillas alcanza, la guadaña del Tiempo.
Ni se altera con horas o semanas fugaces,
si no que aguanta y dura hasta el último abismo.
Si es error lo que digo y en mí puede probarse,
decid, que nunca he escrito, ni amó jamás el hombre.
Shakespeare - Soneto 116
EL NARDO
Flor de perfume fuerte.En tiempos de Jesús,se elaboraba un ungüento con esta flor y se envasaba en recipientes de alabastro sellados que sólo se abrían para ocasiones especiales o para los ricos.El precio del citado ungüento con el que Maria ungió los pies de Jesús,representaba el salario de casi un año de un obrero de la época.
Mencionado en la Biblia en El Cantar de los Cantares y en el Evangelio de San Juan.
Utilizado por los perfumistas romanos para hacer "nardium",uno de sus famosos aceites perfumados.
Mi abuela tenia un curioso jarrón pequeñito con diminutas inserciones para depositar los nardos. Era de cristal y formaba una figura parecida a la de la fotografía.
domingo, 14 de abril de 2013
lunes, 8 de abril de 2013
Homenaje a la exquisita flor del Azahar
Te especial de primavera
Ingredientes:
1 litro de agua mineral
Miel 3 cucharadas soperas colmadas
una rama de canela
una corteza de naranja
una corteza de limón
5 flores de azahar bien lavadas (solo usaremos los pétalos blancos)
2 sobres de te verde o negro -(si es te a granel, dos cucharadas soperas si es te verde, una y un poquito, si es negro)
Elaboración:
En un cazo herviremos el litro de agua con las cortezas de cítricos, los pétalos de azahares y añadiremos la miel.
Calentaremos una tetera manteníendola seca para depositar en ella el te y la canela. -(Si tenemos cardamomo, añadiremos 3 semillas)-
Verter el agua de la cocción anterior (ya colada) sobre el te, remover en el sentido de las manillas del reloj con dulzura. Tapar y dejar reposar 5 minutos cubriendo la tetera con un paño.
"Mis Recetas"
sábado, 6 de abril de 2013
lunes, 4 de marzo de 2013
Torres de Babel
Desde que el hombre encontró la forma de inmortalizar sus pensamientos, piedra a piedra se ha formado una gran Torre de Babel para el disfrute y la frustración de los mortales.
Inmaculada Alcaraz
Inmaculada Alcaraz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)