"-Las geografías-dijo el Geógrafo- son los libros más valiosos de todos los libros. Nunca pasan de moda. Es muy raro que una montaña cambie de lugar. Es muy raro que un océano pierda su agua. Escribimos cosas eternas." (Como los geógrafos, las personas a las que nos gusta la fotografía, convertirmos instantes de belleza en eternidad) Antoine de Saint Exupéry El Principito
jueves, 1 de diciembre de 2011
martes, 30 de agosto de 2011
lunes, 25 de julio de 2011
Veré por Tí
«Me desconozco», dices; mas mira, ten por cierto
que a conocerse empieza el hombre cuando clama
«me desconozco», y llora;
entonces a sus ojos el corazón abierto
descubre de su vida la verdadera trama;
entonces es su aurora.
No, nadie se conoce, hasta que no le toca
La luz de un alma hermana que de lo eterno llega
y el fondo le ilumina;
tus íntimos sentires florecen en mi boca,
tu vista está en mis ojos, mira por mí, mi ciega,
mira por mí y camina.
«Estoy ciega», me dices; apóyate en mi brazo
y alumbra con tus ojos nuestra escabrosa senda
perdida en lo futuro;
veré por ti, confía; tu vista es este lazo
que a ti me ató, mis ojos son para ti la prenda
de un caminar seguro.
¿Qué importa que los tuyos no vean el camino,
si dan luz a los míos y me lo alumbran todo
con su tranquila lumbre?
Apóyate en mis hombros, confíate al Destino,
Veré por ti, mi ciega, te apartaré del lodo,
te llevaré a la cumbre.
Y allí, en la luz envuelta, se te abrirán los ojos,
Verás cómo esta senda tras de nosotros lejos,
se pierde en lontananza
y en ella de esta vida los míseros despojos,
y abrírsenos radiante del cielo a los reflejos
lo que es hoy esperanza.
Miguel de Unamuno
«Me desconozco», dices; mas mira, ten por cierto
que a conocerse empieza el hombre cuando clama
«me desconozco», y llora;
entonces a sus ojos el corazón abierto
descubre de su vida la verdadera trama;
entonces es su aurora.
No, nadie se conoce, hasta que no le toca
La luz de un alma hermana que de lo eterno llega
y el fondo le ilumina;
tus íntimos sentires florecen en mi boca,
tu vista está en mis ojos, mira por mí, mi ciega,
mira por mí y camina.
«Estoy ciega», me dices; apóyate en mi brazo
y alumbra con tus ojos nuestra escabrosa senda
perdida en lo futuro;
veré por ti, confía; tu vista es este lazo
que a ti me ató, mis ojos son para ti la prenda
de un caminar seguro.
¿Qué importa que los tuyos no vean el camino,
si dan luz a los míos y me lo alumbran todo
con su tranquila lumbre?
Apóyate en mis hombros, confíate al Destino,
Veré por ti, mi ciega, te apartaré del lodo,
te llevaré a la cumbre.
Y allí, en la luz envuelta, se te abrirán los ojos,
Verás cómo esta senda tras de nosotros lejos,
se pierde en lontananza
y en ella de esta vida los míseros despojos,
y abrírsenos radiante del cielo a los reflejos
lo que es hoy esperanza.
Miguel de Unamuno
miércoles, 13 de julio de 2011
Soneto 116
Ante la unión de espíritus leales, no dejéis,
que ponga impedimentos. No es el amor,
que enseguida se altera, cuando descubre cambios
o tiende a separarse de aquel que se separa.
El amor es igual que un faro inamovible,
que ve las tempestades y no es zarandeado.
Es la estrella que guía la nave a la deriva,
de un valor ignorado, aún sabiendo su altura.
No es juguete del Tiempo, aun si rosados labios
o mejillas alcanza, la guadaña del Tiempo.
Ni se altera con horas o semanas fugaces,
si no que aguanta y dura hasta el último abismo.
Si es error lo que digo y en mí puede probarse,
decid, que nunca he escrito, ni amó jamás el hombre.
William Shakespeare
Ante la unión de espíritus leales, no dejéis,
que ponga impedimentos. No es el amor,
que enseguida se altera, cuando descubre cambios
o tiende a separarse de aquel que se separa.
El amor es igual que un faro inamovible,
que ve las tempestades y no es zarandeado.
Es la estrella que guía la nave a la deriva,
de un valor ignorado, aún sabiendo su altura.
No es juguete del Tiempo, aun si rosados labios
o mejillas alcanza, la guadaña del Tiempo.
Ni se altera con horas o semanas fugaces,
si no que aguanta y dura hasta el último abismo.
Si es error lo que digo y en mí puede probarse,
decid, que nunca he escrito, ni amó jamás el hombre.
William Shakespeare
lunes, 11 de julio de 2011
Una mujer desastrada, ajada, con el polvo del camino pegado a cada poro de su cuerpo, de su cabello.
Apenas se la divisa desde lejos. Esta sentada sobre unas bolsas mirando al infinito.
Cuando ve que se aproxima un coche baja la mirada. No busca que nadie la recoja. Simplemente ha decidido quedarse alli, en aquel diminuto espacio, rodeada de inmensidad.
Es una fotografia sin lugar, sin tiempo............. y en si guarda todos los lugares, todas las personas y todos los tiempos.
Eso somos, en eso nos convertiremos algun dia. Figuras apostadas frente a lo vivido, con las bolsas de nuestros recuerdos sirviendonos de asiento. El viento ira desdibujando nuestro contorno y como las figuras de arena nos iremos disolviendo en la atmosfera de lo eterno.
Inma
Apenas se la divisa desde lejos. Esta sentada sobre unas bolsas mirando al infinito.
Cuando ve que se aproxima un coche baja la mirada. No busca que nadie la recoja. Simplemente ha decidido quedarse alli, en aquel diminuto espacio, rodeada de inmensidad.
Es una fotografia sin lugar, sin tiempo............. y en si guarda todos los lugares, todas las personas y todos los tiempos.
Eso somos, en eso nos convertiremos algun dia. Figuras apostadas frente a lo vivido, con las bolsas de nuestros recuerdos sirviendonos de asiento. El viento ira desdibujando nuestro contorno y como las figuras de arena nos iremos disolviendo en la atmosfera de lo eterno.
Inma
martes, 5 de julio de 2011
martes, 24 de mayo de 2011
La musica del agua, arrancando del alma las risas y las lagrimas que atesoramos a lo largo de una vida.
Ya en paz con los recuerdos las lagrimas saben como agua potable y las risas se han vuelto sonrisas de esas que no hace falta ni mover los labios.
Una nota musical es un borron en papel pautado, pero cuando la oye el alma se convierte en atmosfera, diario, biografia y sueño.
Inma
lunes, 23 de mayo de 2011
viernes, 20 de mayo de 2011
Al amanecer, una hermosa paloma se colo en el interior de un templo. Era un templo de paredes espejadas. En el centro del santuario, como ofrenda, el sacerdote habia colocado una fragante rosa. La paloma vio la rosa reflejada en los espejados muros y, creyendo que era la rosa verdadera, se lanzo hacia uno y otro hasta que finalmente su fragil cuerpo se revento y murio. Entonces fue a caer sobre la rosa verdadera.
Ramiro A. Calle
domingo, 15 de mayo de 2011
Hay encuentros fortuitos que combaten nuestra rutina. Las palabras son nudos de enlace.
A veces consiguen unirnos y otras logran separarnos. Si las palabras calientan el alma se sienten como abrazos.
Los abrazos tambien son nudos, nudos de bienvenida, nudos de despedida............
En la memoria permanece una foto fija, una postal de aquella plaza, lugar, esquina, sofa............... es una imagen cargada de palabras, es la huella que nos deja el tiempo para recordarnos que el tiempo, de vez en cuando, nos acuna entre sus brazos.
Inma.
sábado, 14 de mayo de 2011
Muy apreciado en el Medio Oriente miles de años atrás, mencionado en la Biblia, en el Cantar de los Cantares y el Evangelio de San Juan.
Conocido como el nardo. Apreciado, desde la antigüedad, por su perfume. María Magdalena ungió los pies de Cristo con nardo en la Ultima Cena. Utilizado por los perfumistas romanos para hacer nardinum, uno de sus famosos aceites perfumados.
viernes, 13 de mayo de 2011
domingo, 8 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
lunes, 2 de mayo de 2011
"Cada uno de nosotros contiene el ser total del mundo, y del mismo modo que nuestro cuerpo integra toda la trayectoria de la evolución, hasta el pez e incluso más atrás aún, llevamos también en el alma todo lo que desde un principio ha vivido en las almas de los hombres. Todos los dioses y todos los demonios habidos, sean entre los griegos, los chinos o los cafres, todos están con nosotros, están presentes, como posibilidades, deseos o caminos. Si toda la humanidad muriese con la sola excepción de un niño medianamente dotado, este niño superviviente volvería a hallar el curso de las cosas y podría crearlo otra vez todo, dioses, demonios y paraísos, mandamientos, antiguos y nuevos Testamentos".
"Demian" Herman Hesse
domingo, 1 de mayo de 2011
sábado, 30 de abril de 2011
domingo, 24 de abril de 2011
jueves, 21 de abril de 2011
Inmaculada A.B,
Era más grande de lo que había pensado al verla por primera vez. Flaca y todo, era un animal soberbio, hermoso, una obra maestra de gallardía imposible de reproducir ni con el pensamiento.
El viejo la acarició, ignorando el dolor del pie herido, y lloró avergonzado, sintiéndose indigno, envilecido, en ningún caso vencedor de esa batalla.
Con los ojos nublados de lágrimas y lluvia, empujó el cuerpo del animal hasta la orilla del río, y las aguas se lo llevaron selva adentro, hasta los territorios jamás profanados por el hombre blanco, hasta el encuentro con el Amazonas, hacia los rápidos donde sería destrozado por puñales de piedra, a salvo para siempre de las indignas alimañas.
El viejo la acarició, ignorando el dolor del pie herido, y lloró avergonzado, sintiéndose indigno, envilecido, en ningún caso vencedor de esa batalla.
Con los ojos nublados de lágrimas y lluvia, empujó el cuerpo del animal hasta la orilla del río, y las aguas se lo llevaron selva adentro, hasta los territorios jamás profanados por el hombre blanco, hasta el encuentro con el Amazonas, hacia los rápidos donde sería destrozado por puñales de piedra, a salvo para siempre de las indignas alimañas.
Un viejo que leía novelas de amor
Luis Sepúlveda
Sense and Sensibility - The Right to love
Soneto 116
Ante la unión de espíritus leales, no dejéis,
que ponga impedimentos. No es el amor,
que enseguida se altera, cuando descubre cambios
o tiende a separarse de aquel que se separa.
El amor es igual que un faro inamovible,
que ve las tempestades y no es zarandeado.
Es la estrella que guía la nave a la deriva,
de un valor ignorado, aún sabiendo su altura.
No es juguete del Tiempo, aun si rosados labios
o mejillas alcanza, la guadaña del Tiempo.
Ni se altera con horas o semanas fugaces,
si no que aguanta y dura hasta el último abismo.
Si es error lo que digo y en mí puede probarse,
decid, que nunca he escrito, ni amó jamás el hombre.
Shakespeare
Los Jardines Colgantes de Babilonia son considerados una de lasSiete Maravillas del Mundo Antiguo. Fueron construidos en el siglo VI a. C. durante el reinado de Nabucodonosor II en una ciudad a orillas del río Éufrates (la Babel de los textos bíblicos).
Hacia el año 600 a. C., Nabucodonosor II, rey de los caldeos, quiso hacer a su esposa Amytis, hija del rey de los medos, un regalo que demostrara su amor por ella y le recordara las hermosas montañas de su florida tierra, tan diferentes de las grandes llanuras de Babilonia.
Según una leyenda, en cambio, los jardines habrían sido construidos en el siglo XI a. C. Pero entonces reinaba en Babilonia Shammuramat, llamada Semíramis por los griegos, como regente de su hijo Adadnirari III. Fue una reina valiente, que conquistó la India y Egipto. Pero no resistió que su hijo conspirara para derrotarla, y terminó suicidándose. Pertenece a la Mesopotamia antigua y es parte de las maravillas del mundo antiguo.
ORQUÍDEA
Flor que promete al tacto una caricia
más que el otoño de un perfume, suave
y que, pensada en flor, termina en ave
porque su muerte es vuelo que se inicia.
Párpado con que el trópico precave
de su luz interior la ardua delicia,
música inmóvil, flámula en primicia,
aurora vegetal, estrella grave.
Remordimiento de la primavera,
conciencia del color, pausa del clima,
gracia que en desmentirse persevera,
¿por qué te pido un alma verdadera
si la sola fragancia que te anima
es, orquídea, el temor de ser sincera?
Jaime Torres Bodet
Una mañana un viejo Cherokee le contó a su nieto acerca de una batalla que ocurre en el interior de las personas.
Él dijo, "Hijo mío, la batalla es entre dos lobos dentro de todos nosotros".
"Uno es Malvado - Es ira, envidia, celos, tristeza, pesar, avaricia, arrogancia, autocompasión, culpa, resentimiento, inferioridad, mentiras, falso orgullo, superioridad y ego.
"El otro es Bueno - Es alegría, paz amor, esperanza, serenidad, humildad, bondad, benevolencia, empatía, generosidad, verdad, compasión y fe.
El nieto lo meditó por un minuto y luego preguntó a su abuelo:
“¿Qué lobo gana?”
El viejo Cherokee respondió: "Aquél al que tú alimentes."
lunes, 18 de abril de 2011
sábado, 16 de abril de 2011
Un lago artificial. Sin embargo, el movimiento del agua, los patos, los arboles que lo rodean y ese olivo ¿no dan la apariencia de estar en mitad de la Sierra?.
Asi nosotros podemos contruir con nuestros pensamientos y nuestras acciones una realidad mas placentera.
Todo cuanto existe esta porque tu lo ves. Todo cuanto ves existe porque tu estas.
Inma
Si alguien ama a una flor de la que no existe más que un ejemplar en los millones y millones de estrellas, eso basta para que se sienta feliz cuando las mira. Se dice: "Mi flor está allá en algún lado..." Pero si el cordero se come la flor, es para él como si, de golpe, todas las estrellas se apagaran !
"El Principito"
"El Principito"
![]() |
Los Viveros son jardines improvisados. |
![]() |
….Que cuando levanto la mirada te veo que cuando respiro te huelo, que cuando oigo susurrar las flores te escucho, que cuando alzo la mano te toco… |
![]() |
El levante no podia entrar y el ambiente estaba fresco y limpio. Aun nadie habia recogido las hojas caidas durante la noche y parecia que las flores tenian todo el tiempo del mundo para mostrar su belleza.
Inma
Suscribirse a:
Entradas (Atom)