"-Las geografías-dijo el Geógrafo- son los libros más valiosos de todos los libros. Nunca pasan de moda. Es muy raro que una montaña cambie de lugar. Es muy raro que un océano pierda su agua. Escribimos cosas eternas." (Como los geógrafos, las personas a las que nos gusta la fotografía, convertirmos instantes de belleza en eternidad) Antoine de Saint Exupéry El Principito
viernes, 15 de abril de 2011
miércoles, 13 de abril de 2011
Pastilla de jabon, rojo lebrillo soleado.
Inma
El viento hacia que la superficie acuatiaca bailara ondeante en el lebrillo de barro.
El borde del lebrillo , con el sol de Levante, adquiria una tonalidad anaranjada, con vetas amarillas. En algunas partes, su circunferencia, se veia salpicada de pequeños desconchones.
Una pastilla de jabon verde se adheria al suelo envejecido de la azotea y la base, derretida, le daba una apariencia similar a las tortugas.
Alli, junto al lebrillo, brincaba mi infancia haciendo salpicar, fuera del lebrillo, menudas gotas de agua.
Inma
martes, 12 de abril de 2011
domingo, 10 de abril de 2011
viernes, 8 de abril de 2011
Sali al jardin , recordando, aquellas mañanas en las que aun no se habian despertado ni los pajaros.
Esta mañana senti deseos de ser la primera persona en el mundo antes de que la noche se cambiara por el dia.
Porque cuando la sombra de los jazmines comiencen a dibujar encajes sobre el albero, sentire que la tierra entera huele a ti, que la primavera ha devuelto a nuestras vidas tu presencia, Abuela.
Tu nieta Inma (por las dos, por mama y por mi)
Esta mañana senti deseos de ser la primera persona en el mundo antes de que la noche se cambiara por el dia.
Porque cuando la sombra de los jazmines comiencen a dibujar encajes sobre el albero, sentire que la tierra entera huele a ti, que la primavera ha devuelto a nuestras vidas tu presencia, Abuela.
Tu nieta Inma (por las dos, por mama y por mi)
domingo, 3 de abril de 2011
viernes, 25 de marzo de 2011
domingo, 20 de marzo de 2011
martes, 15 de marzo de 2011
domingo, 13 de marzo de 2011
Inmaculada A.B.
Dos cuerpos frente a frente
son a veces dos olas
y la noche es océano.
Dos cuerpos frente a frente
son a veces dos piedras
y la noche desierto.
Dos cuerpos frente a frente
son a veces raíces
en la noche enlazadas.
Dos cuerpos frente a frente
son a veces navajas
y la noche relámpago.
Dos cuerpos frente a frente
son dos astros que caen en un cielo vacío.
son a veces dos olas
y la noche es océano.
Dos cuerpos frente a frente
son a veces dos piedras
y la noche desierto.
Dos cuerpos frente a frente
son a veces raíces
en la noche enlazadas.
Dos cuerpos frente a frente
son a veces navajas
y la noche relámpago.
Dos cuerpos frente a frente
son dos astros que caen en un cielo vacío.
Rincon de Sueños
Prefiere verse rubia de polen que llenarse de perfume.
Lleva en la mirada la luz de las luciérnagas
y bajo sus alas blancas, una canción de niña que arrulla a sus muñecas.
Hace sonar sus piedrecillas de colores y lee mis libros con sus vocales sueltas.
Cuando empieza la lluvia, llena su cuarto de sonrisas,
porque caen cristales del cielo y se alfombra el suelo con charquitos.
En un rincón de sueños,
trae el cuento del 'Patito Feo' para que yo le invente paisajes de fresas
con leche y nubes de azúcar, de redondas toronjas y mangos rosados.
Enlaza al corazón del alba, un ancho racimo de alegrías.
Juega a ser misteriosa como un ave,
y pasa sobre el secreto del tiempo cantando a los bosques del invierno.
Mira islas blancas de cielos y alondras
que anidan con invisibles vuelos.Juega con el chocoyo parlanchín verde y nervioso,
que vuela como pájaro de mar sobre su pecho.
Llena cajitas de caracoles, hojas y flores, improvisando torres.
Prefiere gotas de rocío a muñecos de felpa.
Es una niña que goza con atrapar ríos de astros
para hacerlos el surtidor de su risa encantada...
Me busca con sus manos firmes
para hacer viajes imaginarios a países blancos,
hasta un rincón de sueños
donde la vida apenas empieza...
Yanira Soundy
Prefiere verse rubia de polen que llenarse de perfume.
Lleva en la mirada la luz de las luciérnagas
y bajo sus alas blancas, una canción de niña que arrulla a sus muñecas.
Hace sonar sus piedrecillas de colores y lee mis libros con sus vocales sueltas.
Cuando empieza la lluvia, llena su cuarto de sonrisas,
porque caen cristales del cielo y se alfombra el suelo con charquitos.
En un rincón de sueños,
trae el cuento del 'Patito Feo' para que yo le invente paisajes de fresas
con leche y nubes de azúcar, de redondas toronjas y mangos rosados.
Enlaza al corazón del alba, un ancho racimo de alegrías.
Juega a ser misteriosa como un ave,
y pasa sobre el secreto del tiempo cantando a los bosques del invierno.
Mira islas blancas de cielos y alondras
que anidan con invisibles vuelos.Juega con el chocoyo parlanchín verde y nervioso,
que vuela como pájaro de mar sobre su pecho.
Llena cajitas de caracoles, hojas y flores, improvisando torres.
Prefiere gotas de rocío a muñecos de felpa.
Es una niña que goza con atrapar ríos de astros
para hacerlos el surtidor de su risa encantada...
Me busca con sus manos firmes
para hacer viajes imaginarios a países blancos,
hasta un rincón de sueños
donde la vida apenas empieza...
Yanira Soundy
martes, 8 de marzo de 2011
domingo, 6 de marzo de 2011
El esfumato (del italiano sfumato) es un efecto vaporoso que se obtiene por la superposición de varias capas de pintura extremadamente delicadas, proporcionando a la composición unos contornos imprecisos, así como un aspecto de vaguedad y lejanía. Se utiliza para dar una impresión de profundidad en los cuadros del renacimiento. Este efecto hace que los tonos se difuminen hasta valores más oscuros como en la Mona Lisa y en el San Juan Bautista.
La invención de esta técnica, así como su nombre sfumato, se deben a Leonardo da Vinci.
Cuando baja la marea descubrimos caminos, pozas, trampas, surcos y fronteras naturales.
Da mucho que pensar sobre como los seres humanos caminamos ajenos a la complejidad de la vida.
Aun asi somos tan ignorantes que nos creemos capaces, y en el derecho, de opinar sobre los actos de los demas.
Deberiamos ser capaces de vaciarnos de todo aquello que creemos saber para llegar al autentico conocimiento de nuestro Yo Profundo.
Inmaculada A.B.
sábado, 5 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)